Menu

Circulares informativas

  • Laboral 30/11/2023

    NOVIEMBRE-2023 (9-Laboral)

    1.- EQUIPARACIÓN DEL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL Y A TIEMPO COMPLETO A EFECTOS DEL CÓMPUTO DE PERIODOS DE COTIZACIÓN

    2.- PERSONAS EXTRANJERAS

    3.- PUBLICACIÓN DE AYUDAS DESTINADAS A LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS DE 50 O MÁS AÑOS DE EDAD EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO POR TIEMPO IGUAL O INFERIOR A UN AÑO EN CENTROS DE TRABAJO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO (Resolución 7.11.2023 BOPV 15.11.2023)

  • Fiscal 28/11/2023

    NOVIEMBRE-2023 (5-Fiscal)

    ÍNDICE 

    LO QUE CONVIENE RECORDAR, antes de que finalice el presente año, a efectos de poder reducir, según la normativa vigente en el ejercicio 2023, los importes a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como las principales cuestiones a tener en cuenta en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP)  y en el reciente Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF).

    1.- INTRODUCCIÓN.

     

    2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: CONCEPTOS ESPECÍFICOS.

    2.1.- Tratamiento fiscal de los principales conceptos para la declaración del IRPF.

    2.2.- Disolución de sociedades, separación de socios.

    2.3.- Ganancias patrimoniales no justificadas.

    2.4.- Exención por reinversión de beneficios extraordinarios en enajenación de elementos afectos a AE.

    2.5.- Compensación de ganancias de la base del ahorro con pérdidas.

     

    3.- PRINCIPALES NOVEDADES EN 2023

    3.1.- En los territorios forales

    3.2.- En territorio común

     

    4.- IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.

    4.1.- Personas obligadas a presentar declaración.

    4.2.- Exención vivienda habitual.

    4.3.- Patrimonio empresarial.

    4.4.- Exención de participaciones en el capital de Sociedades (cotizadas o no) que realicen una actividad empresarial o profesional.

    4.5.- Exención fondos europeos para el impulso de la innovación y la financiación.

    4.6.- Exención bienes y derechos situados en el extranjero (trabajadores desplazados).

    4.7.- Exención participaciones.

    4.8.- Límite de cuota íntegra.

     

    5.- IMPUESTO TEMPORAL DE SOLIDARIDAD DE LAS GRANDES FORTUNAS.

    5.1.- Aplicación en los territorios forales

    5.2.- Personas obligadas a presentar declaración.

     

    6.- ANEXOS.

    6.1.- Cuadro sinóptico aportaciones a Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.

    6.2.- Cuadro sinóptico de prestaciones percibidas de Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.

    6.3.A.- Determinación de las ganancias patrimoniales, a partir del 1 de enero de 2007 en el IRPF, por la transmisión de elementos no afectos a actividades económicas, en Territorios Forales y Territorio Común

    6.3.B.- Afectos a actividades económicas, en Territorios Forales y en Territorio Común.

    6.3.C.- Conceptos que integran la base imponible, en Territorios Forales y en Territorio Común.

    6.4.- Cuadro sinóptico tratamiento aportaciones HNA.

     

     

  • Fiscal 24/10/2023

    NOTA URGENTE 3 (Fiscal-Octubre-2023)

    PROYECTO TICKETBAI - BATUZ

    El proyecto BATUZ se basa en tres pilares: el sistema de facturación Ticketbai, el Libro Registro de Operaciones Económicas y la puesta a disposición de los contribuyentes de borradores de declaraciones.

    Actualmente la administración Bizkaia se encuentra en fase de aprobación de una Norma Foral con el siguiente contenido:

    1. AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO
    2. CONDICIONES DE LA ADHESION VOLUNTARIA
    3. PRÓRROGA DE LA DEDUCCIÓN POR INVERSIONES Y GASTOS DE IMPLANTACIÓN DE BATUZ – TICKETBAI
    4. EXONERACIÓN DE LAS OBLIGACIONES BATUZ – TICKETBAI
  • Fiscal 23/10/2023

    OCTUBRE-2023 (4-Fiscal)

    ÍNDICE

    1.- TERRITORIO COMÚN

    1.1.- Registro Central de Titulares Reales.

    1.2.- I.R.P.F: Dietas exceptuadas de gravamen.

    1.3.- Ingresos obtenidos utilizando plataformas digitales de alojamiento, en otras jurisdicciones.

     

    2.- TERRITORIOS FORALES

    2.1.- ÁLAVA (Sin publicaciones de  interés.)

    2.2.- GIPUZKOA

    2.2.1.- Modelo 036: Forma de presentación.

    2.2.2.- Registro “Impuesto gases fluorados”, “Impuesto sobre los envases de plástico y extractoras de productos en Depósito Distinto del Aduanero.

    2.2.3.- Actividades prioritarias de mecenazgo.

    2.3.- BIZKAIA

    2.3.1.- I.V.A-BATUZ, Borradores del modelo 303.

    2.3.2.- Modelo 232. Información sobre Operaciones Vinculadas.

    2.3.3.- Régimen especial de fusiones, escisiones, etc. Modificación modelo de comunicación.

     

    3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS

    3.1.- Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.

    3.2.- Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

     

    4.- CONVIENE RECORDAR

    4.1.- Segundo plazo de pago I.R.P.F. 2022.

    4.2.- Periodo para la devolución por parte de la Administración de las declaraciones del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades.

    4.3.- Actualización de la renta en los arrendamientos.

    4.4.- Impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas: personas obligadas a presentar declaración.

    4.5.- Tipo de retención aplicable en los rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario

    4.6.- IVA: Régimen especial de criterio de caja.

    4.7.- ¿Cómo limitar la retención en origen cuando se perciben dividendos de Sociedades radicadas en el extranjero?.

    4.8.- Condonación de deudas entre empresas cuyos socios personas físicas coinciden en titularidad y porcentaje.

     

    5.- FLASHES tributarios

     

    6.- CONSULTAS CONTABLES RESUELTAS POR EL ICAC Y PUBLICADAS EN BOICAC Nº 134

     

  • Laboral 02/10/2023

    SEPTIEMBRE-2023 (7-Laboral)

    COMUNICACIÓN DE DATOS DE ENTIDADES Y DE PERSONAS FÍSICAS VINCULADAS A LAS MISMAS

    a) El Real Decreto 504/2022, de 27 de junio, modifica los artículos 30.2b y 46.3 del Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social y, en aplicación del principio de transparencia, establece la obligatoriedad de los Trabajadores Autónomos SOCIETARIOS de comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social, antes del 31 de octubre de 2023:

    b) Además, TODOS los trabajadores autónomos están obligados a efectuar a la Tesorería General de la Seguridad Social, antes del 31 de octubre de 2023, una Declaración de los rendimientos económicos netos que prevean obtener durante el año por su actividad económica o profesional, de forma directa y/o por su participación en la Sociedad o Comunidad de Bienes que determine su inclusión en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

  • Laboral 26/07/2023

    JULIO – 2023 (6-Laboral)

    1.- NUEVAS MEDIDAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR

    Con vigencia a partir del 30.06.2023, el RDL 5/2023, de 28 de junio, introduce nuevos permisos y medidas de conciliación de la vida laboral y familiar.

    1.1.- Nuevos supuestos de solicitud de adaptación de la duración y distribución de la jornada (art. 34.8 Estatuto de los Trabajadores - ET)

    1.2.- Nuevos permisos retribuidos (art. 37 ET)

    1.3.- Reducción de jornada (art. 37.6 ET)

    1.4 - Nuevo permiso retribuido por ausencia al trabajo por fuerza mayor (art. 37.9 ET)

    1.5.- Suspensión del contrato por permiso parental (art. 48 bis ET)

    1.6.- Suspensión del contrato por nacimiento y cuidado del menor (art. 48 ET)

    2.- REAL DECRETO 608/2023 de 11 de julio, por el que se desarrolla EL MECANISMO RED DE FLEXIBILIDAD Y ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO (BOE 12.07.2023).

    3.- OM SND / 726 / 2023 (BOE 05.07.2023)

    4.- INCLUSIÓN, A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2024, EN EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE ALUMNOS QUE REALICEN PRÁCTICAS FORMATIVAS (REMUNERADAS O NO) O PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS (REMUNERADAS O NO) INCLUIDAS EN PROGRAMAS DE FORMACIÓN.

    5.- PAGO TRIMESTRAL TRABAJADORES AUTÓNOMOS ARTISTAS CON BAJOS INGRESOS.