Menu

Circulares informativas

  • Laboral 26/06/2025

    JUNIO-2025 (6-Laboral)

    1.- REAL DECRETO 402/2025, DE 27 DE MAYO, POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PREVIO PARA DETERMINAR LOS SUPUESTOS EN LOS QUE PROCEDE PERMITIR ANTICIPAR  LA EDAD DE JUBILACIÓN EN EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL MEDIANTE LA APLICACIÓN DE COEFICIENTES REDUCTORES. (BOE 28.05.25. EV 17.06.25. EFECTOS EL DÍA EN QUE ENTRE EN VIGOR LA ORDEN MINISTERIAL POR LA QUE SE CREE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN).

     

    2.- OBLIGACIÓN DE REGISTRO DE JORNADA PARA LOS EMPLEADOS DE HOGAR.

     

    3.- TRASPASO A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAIS VASCO DE LAS FUNCIONES Y SERVICIOS EN MATERIA DE AUTORIZACIONES INICIALES DE TRABAJO POR CUENTA PROPIA O AJENA DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS CUYA RELACIÓN LABORAL SE DESARROLLE EN EL PAÍS VASCO.

  • Laboral 29/05/2025

    MAYO-2025 (5-Laboral)

    1.- LEY 2/2025, DE 29 DE ABRIL, POR LA QUE SE MODIFICAN EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES, APROBADO POR EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2015, DE 23 DE OCTUBRE, EN MATERIA DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR INCAPACIDAD PERMANENTE DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS, Y EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, APROBADO POR EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 8/2015, DE 30 DE OCTUBRE, EN MATERIA DE INCAPACIDAD PERMANENTE.

    Hasta la entrada en vigor de esta Ley (1.05.2025), la declaración de Incapacidad Permanente Total, Absoluta o Gran Invalidez (ahora denominada Gran Incapacidad) conllevaba, de forma automática, la extinción del contrato de trabajo. La Ley 2/2025 elimina este automatismo, estableciendo en qué condiciones la declaración de I.P. puede ser causa válida de extinción del contrato.

    • Plazo
    • Suspensión de la relación laboral.

     

    2.- EMPLEADAS DE HOGAR

    Antes del próximo mes de noviembre, los empleadores deben realizar una Evaluación de Riesgos para las personas trabajadoras que prestan servicios en el hogar familiar, dándoles toda la información necesaria en relación con los riesgos del trabajo que desempeñan y poniendo en marcha las medidas preventivas que correspondan.

     

  • Laboral 30/04/2025

    ABRIL-2025 (4-Laboral)

    1.- REGISTRO RETRIBUTIVO

    2.- DESEMPLEO E INCAPACIDAD TEMPORAL (art. 283 Ley General de la Seguridad Social).

    3.- PRIORIDAD APLICATIVA DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS.

  • Laboral 31/03/2025

    MARZO-2025 (3-Laboral)

    1.- COTIZACIÓN ADICIONAL DE SOLIDARIDAD DE LOS TRABAJADORES CON UNA RETRIBUCIÓN SUPERIOR A LA BASE MÁXIMA DE COTIZACIÓN (4.909,50 €/MES).

     

    2.- EFECTOS ECONÓMICOS DE LA EXTINCIÓN DEL COMPLEMENTO PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE GÉNERO Y DE LA DEDUCCIÓN DEL COMPLEMENTO POR MATERNIDAD DEL PROGENITOR QUE LO VIENE PERCIBIENDO CUANDO OTRO PROGENITOR GENERA DERECHO AL COMPLEMENTO PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE GÉNERO.

     

    3.- PRESTACIÓN POR NACIMIENTO Y CUIDADO DEL MENOR DE LOS TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS.

  • Laboral 25/02/2025

    FEBRERO-2025 (2-Laboral)

    1.- APROBACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL PARA 2025.  (Decreto 87/2025 de 11 de febrero)

    2.- ACTUALIZACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS CNAE 2025  (Real Decreto 10/2025 de 14 de enero) Entrada en vigor el 16/01/2025.

    3.- PERMISO POR NACIMIENTO DEL MENOR EN FAMILIA MONOPARENTAL.

    4.- POSIBILIDAD DE SOLICITAR EN DEMANDA LA NULIDAD DEL DESPIDO NO PEDIDA EN CONCILIACIÓN.

    5.- PLUS SALARIAL PARA COMBATIR EL ABSENTISMO.

  • Laboral 29/01/2025

    ENERO-2025 (1-Laboral)

    PRINCIPALES NOVEDADES EN LA JUBILACIÓN.

    El Real Decreto Ley 11/2024, de 23 de diciembre, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, establece las siguientes modificaciones:

    • JUBILACIÓN PARCIAL EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA.
    • COMPLEMENTO DE DEMORA.
    • JUBILACIÓN ACTIVA.
    • JUBILACIÓN PARCIAL.
    • PERIODOS DE COTIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS.