Menu

Noticias

LAS COTIZACIONES SUBEN EN 2024 HASTA CERCA DE 70 EUROS AL MES

Las cuotas a la Seguridad Social que pagan cada mes los más de 20,8 millones de trabajadores por contingencias comunes se incrementarán el próximo año hasta un 5%, lo que supondrá un desembolso extra de casi 70 euros al mes para aquellos que tienen unos sueldos más altos. Los más de 1,5 millones de trabajadores que cotizan por el máximo son los grandes perjudicados por la reforma de las pensiones, que estableció por ley que sus bases aumentarán cada año […]

LOS TRABAJADORES TENDRÁN QUE ESPERAR DESDE ENERO A LOS 66 AÑOS Y MEDIO PARA JUBILARSE

Las condiciones se endurecen, pero los pensionistas tendrán una subida de 46 euros al mes, 52 euros más para los jubilados. Año nuevo, reglas diferentes para la jubilación. Así lleva sucediendo desde hace ya más de una década. Desde el próximo enero entrarán en vigor unas condiciones para convertirse en pensionista que serán un poco más exigentes que las que rigen ahora y obligarán a los trabajadores a retrasar el retiro hasta los 66 años y medio. Dos reformas están […]

PRIMERA INDEMNIZACIÓN A UN PENSIONISTA POR TENER QUE PLEITEAR POR EL PLUS DE MATERNIDAD

El Tribunal Superior de Galicia impone un pago de 1.500 euros además de reconocer el complemento con carácter retroactivo Los pensionistas varones no solo tienen derecho al complemento de maternidad declarado «discriminatorio», sino también a una indemnización por verse forzados a acudir a los tribunales a reclamarlo. El Tribunal de Justicia de la UE así lo estableció en una sentencia del pasado septiembre y ahora el Tribunal Superior de Galicia ha aplicado el criterio con un fallo en el que […]

EUSKADI PAGARÁ LA EXTENSIÓN A 18 SEMANAS DEL PERMISO DE PATERNIDAD EN LA EMPRESA PRIVADA.

La prorroga de dos semanas se podrá disfrutar a partir de finales de 2024, previo acuerdo del trabajador con su empleado. Hace tiempo que la crisis demográfica es una prioridad de primer nivel para las administraciones vascas. En 2022 nacieron en Euskadi 13.613 niños. Nunca antes habían nacido tan pocos. Y la curva de alumbramientos no hace más que descender desde 2014, cuando vinieron al mundo 19.378 criaturas. El problema trae de cabeza a las instituciones, que han activado en el […]

UN TERCIO DE LAS EMPRESAS VASCAS CREE QUE LA SITUACIÓN ECONOMICA IRÁ A PEOR

La incertidumbre global pesa y mucho en el sentir de los empresarios vascos. Un 34,1% de las compañías confiesa que el entorno económico empeorará de aquí a finales de año y un 20% de ellas asegura que su facturación caerá, según el Estudio de Confianza Empresarial sobre el cuarto trimestre elaborado por el Departamento de Estudios de Laboral Kutxa, tras realizar una encuesta a 205 empresas ubicadas en Euskadi, entre el 13 y el 29 de septiembre. En un comunicado, […]

LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL Y LOS ACUERDOS COLECTIVOS VASCOS

Los partidos, por criterios de oportunidad, no pueden alterar el diálogo social  Hace unos días se presentó el acuerdo entre el PSOE y Sumar donde, entre otras medidas de carácter sociolaboral se recogía la reducción progresiva de la jornada laboral máxima de 40 horas semanales hoy vigente a 38,5 horas en 2024 y hasta 37,5 horas en 2025. Lo curioso de esta medida, como las demás recogidas en el documento, es que, tal y como se expresa en el texto, […]