281.000 asalariados de los 402.000 que negocian sus pactos en Euskadi están pendientes de unas conversaciones casi paralizadas. El año 2016 arranca en la negociación colectiva de forma similar a como lo hizo 2015: con la gran mayoría de los trabajadores vascos que se rigen por convenios colectivos negociados en Euskadi sin haberlos renovado. [Periódico El Correo 12/01/2016]
Una vez transcurrido el periodo transitorio fijado por el Real Decreto Ley 9/2015 (BOE 11.07.2015), en el que se modifican gran parte de los tipos de retención a cuenta aplicables a las distintas clases de renta, se deberá tener en cuenta que éstos quedan fijados para el ejercicio 2016 como se indica a continuación: A) NORMATIVA DE APLICACIÓN EN TERRITORIO COMÚN. Concepto 2016 Rendimientos de trabajo General Tabla (*) Atrasos 15% Rendimientos de trabajo de Administradores General 35% Percibidos de […]
Fiscal
El IVA incorpora algunas novedades a partir del 2016 entre las que se encuentran las exenciones en operaciones exteriores y límites para la aplicación del régimen simplificado. Se introducen en la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (LIVA) las siguientes modificaciones: I. Exenciones en operaciones exteriores Se incorporan modificaciones técnicas para lograr una mejor adecuación de la regulación interna a la normativa comunitaria: Con efectos de 1 de enero de 2015 y vigencia […]
Fiscal
Los boletines oficiales del país Vasco y del Estado publicaron el 30/11/2015 el acuerdo alcanzado entre los gobiernos vasco y central que reconoce las competencias de lanbide para gestionar las bonificaciones de la contratación de jóvenes y trabajadores autónomos. Este pacto ha permitido evitar un nuevo conflicto competencial de Euskadi ante el tribunal Constitucional y para el Ejecutivo vasco es «muy importante porque evitará conflictos» cuando el Gobierno no planifique y gestione incentivos para la contratación de del empleo juvenil, […]
Laboral
Golpe de la justicia europea de algunos empresarios y aviso a navegantes para quienes puedan tener la misma tentación. La rescisión aparente voluntaria de un contrato laboral por parte del empleado por negarse a aceptar una rebaja «sustancial» y «unilateral» de sus condiciones de trabajo -entre ellas, el propio sueldo- ha de considerarse un despido. Así lo afirma el Tribunal de Justicia de la UE en una sentencia hecha con fecha 12/11/2015, donde reprocha que en ocasiones se haya […]
Laboral
De acuerdo con el Decreto Foral 44/2013 de 26 de marzo, que a su vez fue modificado por el Decreto Foral 140/2013 de 19 de noviembre, se modificó el Reglamento por el que se regulan las obligaciones tributarias formales del Territorio Histórico de Bizkaia. En esta modificación, se estableció que a partir de 01-01-2014, la obligación de llevar un nuevo LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONOMICAS y, la correspondiente obligación de informar del mismo a la Administración del contenido del mismo. […]
Contable
Laboral
12 enero, 2016