Menu

Noticias

EL TSJPV SUBORDINA EL ACUERDO VASCO DE HOSTELERÍA AL ESTATAL Y LO DECLARA INAPLICABLE

El fallo se basa en que el pacto español es anterior en el tiempo, una lectura que podría reforzar el marco laboral de la CAV. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) dio parcialmente la razón a CC.OO. y UGT y declaró “inaplicable” el acuerdo marco firmado en la hostelería vasca por ELA, LAB, la asociación empresarial del sector y Confebask. El motivo es que el acuerdo de ámbito estatal que veta la negociación en la CAV es […]

LA JUSTICIA EUROPEA RECHAZA POR SEXISTA EL CÁLCULO DE LA DURACIÓN DEL PARO DEL EMPLEO A TIEMPO PARCIAL

«Está acreditado que la mayoría de los perjudicados son mujeres», expone la sentencia El empleo a tiempo parcial y cómo se reconocen los derechos que generan sus cotizaciones siguen dando quebraderos de cabeza en España. Ahora, la justicia europea rechaza la forma en que se calcula la duración de las prestaciones por desempleo de quienes trabajan a tiempo parcial con las horas acumuladas en pocos días a la semana. Y lo rechaza por discriminación de género, ya que “está acreditado […]

AUMENTAN LOS TRABAJADORES VASCOS CON CONVENIO GRACIAS A LA NEGOCIACIÓN ESTATAL

La negociación colectiva avanza en Euskadi pero lo hace gracias a los convenios estatales que tienen incidencia en la CAV, porque los negociados en el País Vasco retroceden, según el Consejo de Relaciones Laborales (CRL). A finales de septiembre un total de 214.812 trabajadores vascos tenían actualizados sus convenios, casi 25.000 más que en el mismo mes de 2016. El incremento se debe al aumento en 32.000 empleados amparados por pactos de ámbito estatal renovados este año, ya que los […]

LOS TRABAJADORES DESPLAZADOS DE LA UE TENDRÁN EL MISMO CONVENIO QUE LOS EMPLEADOS NACIONALES

El respaldo a la reforma de la directiva de trabajadores desplazados fue mayoritario: 21 de los 28 socios europeos aprobaron el acuerdo. El pacto recoge que los empleados enviados por su empresa a otro Estado miembro durante un período de tiempo limitado, los denominados trabajadores desplazados, —no confundir con aquellos que se establecen en otro país de la UE de forma duradera para buscar empleo— deberán beneficiarse de los mismos convenios laborales que sus colegas del país de acogida siempre que […]

EL GOBIERNO SUBIRÁ LAS COTIZACIONES A LAS EMPRESA QUE ABUSEN DE LA TEMPORALIDAD

PROPONE REDUCIR A TRES LOS TIPOS DE CONTRATOS: UNO INDEFINIDO, UNO NUEVO TEMPORAL Y DE INDEMNIZACIÓN CRECIENTE, Y OTRO DE FORMACIÓN El Gobierno está decidido a luchar contra la elevada temporalidad (en la actualidad, nueve de cada diez nuevos empleos es de carácter eventual) y para ello ha puesto encima de la mesa una serie de medidas encaminadas a incentivar el empleo indefinido, entre las que destacan el encarecimiento del despido para los contratos temporales y cotizaciones más elevadas para […]

LA JUSTICIA EUROPEA APUNTA QUE UN ERE NO JUSTIFICA DESPEDIR A EMBARAZADAS

La protección especial frente a los despidos que tienen las trabajadoras embarazadas durante la gestación no desaparece en los ERE. Por tanto, las empresas que acometen una reducción de plantilla deben tener presente que el despido de embarazadas solo es admisible cuando se dan “casos excepcionales no inherentes a su estado” y entre ellos no caben las regulaciones de empleo. Así lo ha determinado la abogada general de la UE Eleanor Sharpston en sus conclusiones a una cuestión prejudicial planteada […]