-
Fiscal 01/05/2014
MAYO 2014
1. TERRITORIO COMÚN.
1.1 Plan Anual de Control Tributario y Aduanero. Directrices de actuación de la Agencia Tributaria con la finalidad de evitar fraude fiscal.
1.2 Retención del 1% a cuenta del IRPF en actividades que determinen su rendimiento por el método de estimación objetiva: ver apartado 2.3.3 de esta Circular.2. TERRITORIOS FORALES.
2.1 ÁLAVA.
Sin disposiciones de interés publicadas.
2.2 GUIPÚZCOA.
2.2.1 Tipo general de retención del Impuesto sobre Sociedades.
2.3 BIZKAIA.
2.3.1 Impuesto sobre el Valor Añadido. Adaptaciones normativas.
2.3.2 Nuevo Reglamento IRPF.
2.3.3 ATENCIÓN ESPECIAL RETENCIÓN 1% ESTIMACIÓN OBJETIVA.
2.3.4 Nuevo Reglamento del Impuesto sobre la Renta de los No Residentes.
2.3.5 Precios medios de venta aplicables a la venta de determinados medios de transporte.3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.4. CONVIENE RECORDAR.
4.1 ¿Cuál es el nº de PYMES que existen en España?.
4.2 ¿Cuál es el plazo durante el que debe conservarse la documentación contable, en casos especiales?.
4.3 Que el próximo 25 de mayo finaliza el plazo para presentar el modelo 587 “Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero”.
4.4 Que cuando se realizan “donaciones” es necesario conocer la fiscalidad que puede producirse para cada una de las dos partes: donante y donatario.
4.5 El IVA en las remuneraciones que percibe una Sociedad mercantil como Administradora de otra.
4.6 Certificado de eficiencia energética desde el 1.06.2013.
4.7 Criterio de la DGT respecto a la fecha de un documento privado (artº 1.227 C.C.).
4.8 Casos en los que existiendo delito fiscal, no se aplican íntegramente las penas derivadas del mismo.A LOS CLIENTES DE LA ASESORÍA
-
Laboral 25/04/2014
ABRIL 2014
1.- OBLIGACIONES EMPRESARIALES EN LA CONTRATACIÓN A TIEMPO PARCIAL
2.- MODIFICACIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL DEL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
3.- RECORDATORIO SOBRE LOS CONCEPTOS INCLUIDOS EN LA BASE DE COTIZACIÓN A PARTIR DEL 22.12.2013
-
Laboral 26/03/2014
MARZO 2014
1.- REAL DECRETO-LEY 3/2014, DE 28 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA
Con el objetivo de incentivar la contratación indefinida, el pasado día 2 entró en vigor este Real Decreto, que establece una importante reducción de las cotizaciones empresariales, (la denominada “tarifa plana reducida”), para todas las empresas que contraten indefinidamente (a jornada completa o a tiempo parcial) desde el 25.02.2014 hasta el 31.12.2014.
a) CONDICIONES
b) REDUCCIONES
c) DURACION
d) EXCLUSIONES
e) APLICACIÓN INDEBIDA DE LA REDUCCION
2.- CREACION DE LA UNIDAD ESPECIAL DE COLABORACION Y APOYO
3.- GASTOS DE MANUTENCION Y ESTANCIA O GASTOS DE LOCOMOCION
-
Fiscal 01/03/2014
MARZO 2014
1. TERRITORIO COMÚN.
1.1 Porcentajes de retención y coeficientes de actualización en el IRPF y coeficientes correctores en el Impuesto sobre Sociedades. Interés legal (4%) y de demora (5%) en el año 2014.
1.2 Negocios con Argentina. Convenio para evitar la doble imposición.
1.3 Tipo impositivo IVA obras de arte. Porcentaje de retención del Impuesto sobre Sociedades.
1.4 Impuesto sobre Sociedades. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y AJD: Capitalización de deudas y quitas y esperas en concurso de acreedores.2. TERRITORIOS FORALES.
2.1 ÁLAVA.
2.1.1 IMPORTANTE: MODIFICACIONES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
2.1.2 Régimen Simplificado IVA para 2014.
2.1.3 Coeficientes de actualización: IRPF e Impuesto sobre Sociedades..
2.1.4 Pequeñas novedades en IRPF para 2014.
2.1.5 Consecuencias de la eliminación del régimen de estimación objetiva IRPF.2.2 GUIPÚZCOA.
2.2.1 Novedades en IRPF.
2.2.2 Impuesto Sucesiones y Donaciones: Mínimos exentos de parientes en línea recta y cónyuges.
2.2.3 Nuevo Impuesto sobre Sociedades.
2.2.3 Novedades importantes en IRPF2.3 BIZKAIA.
2.3.1 Impuesto sobre Sociedades. Nuevo Reglamento del Impuesto.
2.3.2 Pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades.3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.4. CONVIENE RECORDAR.
4.1 Declaraciones anuales informativas. Modelos 720 y 513.
4.2 La exoneración por contabilización de la declaración informativa modelo 720.
4.3 ¿Cuándo están obligados los profesionales a ingresar pagos fraccionados a cuenta del IRPF 2014?.
4.4 Prohibición de realizar pagos en efectivo. Advertencia reiterada.
4.5 Responsabilidad de los socios cuando una Sociedad mercantil se disuelve.
4.6 La importancia de las facturas y la necesidad de extenderlas, en todo caso, para poder deducir el IVA soportado.
4.7 La forma de acreditar la residencia fiscal.
4.8 Protección del socio minoritario en la “operación acordeón” que se pretenda realizar en las Sociedades mercantiles.
4.9 Que en Territorio común el IRPF distingue entre las ganancias y pérdidas patrimoniales > o < 1 año.5. Consultas del ICAC desde Octubre 2013 hasta Diciembre 2013.
-
Laboral 25/02/2014
FEBRERO 2014
2.- MODIFICACIÓN DE LA BASE MÍNIMA DE COTIZACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS QUE HAYAN EMPLEADO A 10 O MÁS TRABAJADORES (REAL DECRETO-LEY 1/2014 DE 24 DE ENERO)
2.- AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INGRESO DE LA COTIZACIÓN CORRESPONDIENTE A LOS NUEVOS CONCEPTOS E IMPORTES COMPUTABLES EN LA BASE DE COTIZACIÓN AL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
Laboral 27/01/2014
ENERO 2014
CONCEPTOS INCLUIDOS Y EXCLUIDOS DE LA BASE DE COTIZACIÓN A PARTIR DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2013
Con el objetivo de conseguir la sostenibilidad en el Sistema de Seguridad Social, la Disposición Final 3ª del Real Decreto-Ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, modificó el artículo 109 de la Ley General de la Seguridad Social, que regula la base de cotización en el Régimen General. Dicho artículo enumera ahora los únicos conceptos que quedan excluidos de la base, de modo que deberán formar parte de la misma cualquiera allí omitido, en metálico o en especie.