-
Fiscal 01/10/2014
OCTUBRE 2014
1. TERRITORIO COMÚN.
1.1 Impuesto sobre Sociedades: Capitalización de créditos y tratamiento de las quitas y espera de créditos en empresas deudoras declaradas en “Concurso de Acreedores”. Ídem. en las empresas que son acreedoras.
1.2 Novedades importantes en el IRPF con efectos desde 1 de enero 2014. Novedad en ITP.2. TERRITORIOS FORALES.
2.1 ÁLAVA.
2.1.1 Comunicación a Hacienda de la aplicación del Régimen Especial de Fusiones y escisiones.
2.2 GUIPÚZCOA.
2.2.1 Precios medios de venta de vehículos a efectos fiscales
2.2.2 Nuevo Reglamento del IRPF. Se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales.
2.3 BIZKAIA.
Sin disposiciones de interés publicadas en el período que recoge esta Circular desde Julio/14.3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.4. CONVIENE RECORDAR.
4.1 ¿Cómo tributa en el IVA el arrendamiento de una vivienda por una mercantil para un empleado?. Criterios administrativos contradictorios.
4.2. Que la constitución a favor de un tercero de un derecho de prenda sobre las devoluciones del IVA no vincula a la Administración Tributaria.
4.3 Cuándo la falta de cobro de una deuda constituye una pérdida patrimonial en IRPF.
4.4 Que no pierde el carácter de vivienda habitual la alquilada por imposibilidad de hacer frente al préstamo hipotecario.
4.5 El parentesco por afinidad en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
4.6 Que el aplazamiento de pago de deudas tributarias requiere generación de recursos suficientes para afrontar el pago de la deuda tributaria.
4.7 La fecha de adquisición de un inmueble adquirido por leasing.
4.8 Que el reembolso de gastos a un empleado no supone obtención de renta.
4.9 Que en la constitución de una S.L. debe consignarse, al menos, el CNAE de la actividad principal.5. CONVIENE CONOCER: PROYECTOS NORMATIVOS.
- Algunas novedades del Proyecto de Ley sobre modificación en el IRPF en Territorio de Régimen Común.
- Tratamiento comparativo con las novedades proyectadas en Territorio Común y las que se aplican en los Territorios Históricos Forales (Bizkaia, Gipuzkoa, Álava/Araba).
- PROYECTO DE LEY SOBRE MODIFICACIÓN EN EL IVA. PRODUCTOS SANITARIOS.
-
Laboral 25/09/2014
SEPTIEMBRE 2014
1.- NORMAS DE VALORACIÓN DE LAS RETRIBUCIONES EN ESPECIE
2.- CAMBIO DE BASE DE COTIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS.
3.- SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA DE COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL, “SISTEMA CRET@”.
4.- PARTES MÉDICOS DE BAJA, CONFIRMACIÓN Y ALTA.
-
Laboral 21/07/2014
JULIO 2014
BONIFICACIÓN POR CONTRATAR INDEFINIDAMENTE A JÓVENES NO OCUPADOS NI INTEGRADOS EN LOS SISTEMAS DE EDUCACIÓN O FORMACIÓN. BENEFICIARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL
(Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficacia).
a) Requisitos del Trabajador
b) Obligaciones del empresario
c) Exclusiones
-
Fiscal 01/07/2014
JULIO 2014
1. TERRITORIO COMÚN.
1.1 Negocios con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte: ATENCIÓN A INVERSORES ESPAÑOLES EN ESTOS PAÍSES.
1.2 Negocios con la República de Chipre. No se considera a este país paraíso fiscal a partir del 28.05.14.
1.3 Plazo de pago Impuesto sobre Actividades Económicas 2014: Cuotas nacionales y provinciales.
1.4 IVA.: Eximente de presentación del modelo 390. Notificaciones electrónicas.
1.5 Relaciones tributarias con USA. Acuerdo FATCA. Intercambio de información para evitar fraude fiscal internacional.
1.6 Negocios con la República Dominicana. Intercambio de información para evitar lo indicado en 1.5.
1.7 IRPF: Se reduce el porcentaje de la retención a cuenta del IRPF a los profesionales a partir de 5.07.14. y otras medidas urgentes de carácter económico. IMPORTANTE.2. TERRITORIOS FORALES.
2.1 ÁLAVA.
2.1.1 Impuesto sobre la Renta de No Residentes: Adaptaciones a las nuevas Normas de I.S. e IRPF.
2.1.2 IRPF.: Novedades importantes, Socios Trabajadores que causen baja en su empresa.
2.2 GUIPÚZCOA.
Sin disposiciones de interés publicadas en el período que recoge esta Circular desde mayo/14..
2.3 BIZKAIA.
2.3.1 Fiscalidad Internacional: Bizkaia regula su propio “Procedimiento amistoso”.
2.3.2 IRPF: Novedades importantes que afectan a SOCIOS TRABAJADORES que han causado baja en su empresa.
2.3.3 Correcciones técnicas y pequeñas modificaciones tributarias en el I.S., IRPF, I. Suc. y Donaciones y NFGT. ATENCIÓN: a la bonificación en el Impuesto sobre DONACIONES.
2.3.4 IAE. Importe del Recargo para 2014 (20%). No aplicable sobre cuotas provinciales o interprovinciales..
2.3.5 Libro Registro de Operaciones Económicas: Nuevo plazo de presentación. IMPORTANTE.
2.3.6 Libro Registro de Operaciones Económicas: Modelo de presentación. IMPORTANTE.3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.4. CONVIENE RECORDAR.
4.1 Plazo para depositar las Cuentas Anuales en el Registro.
4.2 La exoneración por contabilización de la declaración informativa modelo 720.
4.3 Validez o no de los acuerdos adoptados en Junta General celebrada con carácter Universal.
4.4 ¿Cómo solicitar la devolución del IVA por los No establecidos?.
4.5 La existencia de días de cortesía para el envío de notificaciones electrónicas.
4.6 En el mes de agosto también se deberán presentar declaraciones-liquidaciones mensuales, en TERRITORIO COMÚN (no Foral). IMPORTANTE NOVEDAD.5. Consultas del ICAC desde enero 2014 hasta junio 2014.
-
Laboral 23/06/2014
JUNIO 2014
PERIODO DE VACACIONES
El periodo de vacaciones anuales debe ser pactado en Convenio Colectivo o contrato individual, debiendo fijarse de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, y conocerse las fechas de su disfrute, al menos, dos meses antes del comienzo de las mismas, para lo que se elaborará un calendario de vacaciones. En caso de desacuerdo, la fecha se fijará en la jurisdicción social.
El derecho a las vacaciones se genera cualquiera que sea la duración del contrato, debiendo aplicarse el criterio de proporcionalidad según el tiempo trabajado.
-
Laboral 27/05/2014
MAYO 2014
1.- SUSPENSIÓN DEL DERECHO A LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO POR REALIZACIÓN DE TRABAJOS
2.- NUEVA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INGRESO DE LA COTIZACIÓN CORRESPONDIENTE A LOS NUEVOS CONCEPTOS E IMPORTES COMPUTABLES EN LA BASE DE COTIZACIÓN AL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL