-
Laboral 30/01/2018
ENERO – 2018 (1-Laboral)
1.- SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL
2.- INCREMENTO ANUAL DE LAS PENSIONES
3.- RESOLUCIÓN DE 28 DE DICIEMBRE DE 2017 DEL DIRECTOR GENERAL DE LANBIDE-SERVICIO VASCO DE EMPLEO, POR LA QUE SE PROCEDE A LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORÍA DE AYUDAS AL CONTRATO DE RELEVO PARA EL EJERCICIO 2018
-
Laboral 27/12/2017
DICIEMBRE – 2017 (11-Laboral)
LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO (BOE 25.10.17)
Medidas en vigor desde el 1.01.2018:
- Recargos.
- Extensión de la cuota reducida para los autónomos que emprendan o reemprendan una actividad por cuenta propia.
- Cambios en la fecha de efectos de altas y bajas en el RETA.
- Las solicitudes de alta deberán presentarse con carácter previo al comienzo de la actividad por el trabajador.
- Las solicitudes de baja y de variaciones de datos deberán presentarse dentro del plazo de los tres días naturales siguientes al del cese en el trabajo o a aquel en que la variación se produzca.
- Cambios de base de cotización.
- Solicitud de automatización de incrementos de base de cotización.
- Domiciliación obligatoria del pago de cuotas.
- Modificación de la regla de cálculo de la base reguladora de las prestaciones por maternidad y paternidad a partir del 1.03.2018.
-
Fiscal 21/12/2017
DICIEMBRE – 2017 (7-Fiscal)
ÍNDICE
1.- TERRITORIO COMÚN.
- IRPF: NOVEDADES IMPORTANTES EN RELACIÓN CON LOS GASTOS DE PROFESIONALES.
- Nuevos plazos de presentación Modelos plazos de presentación de los modelos 171, 184, 345 y 347.
- Estimación objetiva IRPF y Régimen Simplificado IVA para 2018.
- Convenio para evitar la doble imposición entre España y el Estado de Catar.
- RECORDATORIO: Proceso de cálculo de retenciones sobre rentas del trabajo.
2.- TERRITORIOS FORALES.
2.1 ÁLAVA:
2.1.1 Supresión Pago Fraccionado 2º Semestre para aquellos agricultores y agricultoras afectados por determinadas circunstancias meteorológicas.
2.1.2 IVA: Nuevo Suministro Inmediato de Información.
2.2 GIPUZKOA:
2.2.1 IVA: Nuevo Suministro Inmediato de Información.
2.3 BIZKAIA:
2.3.1 Estimación objetiva IRPF y Régimen Simplificado IVA para 2018.
3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.
4.- CONVIENE RECORDAR.
4.1 La obligación de comunicar las variaciones a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
4.2 Posibles repercusiones del incremento de valores catastrales que ha tenido lugar en Bizkaia y que pueden afectar al IAE.
4.3 El nuevo Plan de Ahorro a Largo Plazo. (Recordatorio).
4.4 Deducibilidad de gastos (actividad económica-IRPF). ATENCIÓN.
4.5 Las operaciones de financiación socios-sociedad (cuentas con socios).
4.6 Los tipos de retención aplicables a los rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario en 2018.
4.7 Código LEI: personas jurídicas con inversiones financieras.
5.- FLASHES tributarios.
6.- CONSULTAS CONTABLES RESUELTAS POR EL ICAC: Desde nuestra última circular en octubre/2017 hasta esta fecha no se ha resuelto ninguna Consulta por este Organismo.
7.- PATENTES Y MARCAS.
-
Laboral 29/11/2017
NOVIEMBRE – 2017 (10-Laboral)
LEY 6/2017, DE 24 DE OCTUBRE, DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO (BOE 25.10.17)
Las principales medidas vigentes desde el 26.10.2017 son las siguientes:
- Devolución de cuotas en supuestos de pluriactividad.
- Base de cotización en las situaciones de pluriactividad:
- Bonificación por conciliación de la vida profesional y familiar vinculada a la contratación.
- Bonificaciones durante el descanso por maternidad, paternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural.
- Bonificaciones a las trabajadoras autónomas que se reincorporen al trabajo en determinados supuestos.
- Bonificaciones por la contratación por cuenta ajena de familiares.
- Bonificaciones por altas de familiares colaboradores.
- Base mínima de cotización de determinados trabajadores autónomos.
- Accidente in itinere.
- Compatibilidad de la realización de trabajos por cuenta propia con la percepción de una pensión de jubilación contributiva.
-
Fiscal 23/11/2017
NOVIEMBRE – 2017 (6-Fiscal)
ÍNDICE
LO QUE CONVIENE RECORDAR, antes de que finalice el presente año, a efectos de poder reducir, según la normativa vigente en el ejercicio 2017, los importes a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como las principales cuestiones a tener en cuenta en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).
1.- INTRODUCCIÓN.
2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: CONCEPTOS ESPECÍFICOS.
2.1 Tratamiento fiscal de los principales conceptos para la declaración de IRPF.
2.2 Disolución de sociedades, separación de socios.
2.3 Ganancias patrimoniales no justificadas.
2.4 Exención por reinversión de beneficios extraordinarios en enajenación de elementos afectos a actividades económicas.
3.- PRINCIPALES NOVEDADES EN 2017.
- Haciendas Forales Vascas.
- En Territorio Común.
4.- IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.
4.1 Personas obligadas a presentar declaración.
4.2 Exención vivienda habitual.
4.3 Patrimonio empresarial.
4.4 Exención de participaciones en el capital de Sociedades (cotizadas o no) que realicen una actividad empresarial o profesional.
4.5 Límite de cuota íntegra.
5.- Página Web. Les recordamos que es: www.grupoespinosa.es.
6.- ANEXOS.
6.1 Cuadro sinóptico aportaciones a Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.
6.2 Cuadro sinóptico de prestaciones percibidas de Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.
6.3 Determinación de las ganancias patrimoniales, a partir del 1 de enero de 2007 en el IRPF, por la transmisión de elementos:
- No afectos a actividades económicas, en Territorios Forales (3 A.1) y en Territorio Común (3 A.2).
- Afectos a actividades económicas, en Territorios Forales (3 B.1) y en Territorio Común (3 B.2).
- Conceptos que integran la base imponible, en Territorios Forales (3 C.1) y en Territorio Común (3 C.2).
-
Laboral 27/10/2017
OCTUBRE – 2017 (9-Laboral)
FIESTAS LABORALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA Y DE ÁMBITO LOCAL PARA EL AÑO 2018
Las festividades laborales que, junto a las dos fiestas locales, deberán ser tenidas en cuenta para la elaboración del preceptivo calendario laboral
1.- CALENDARIO LABORAL
Anualmente se elaborará por la empresa el calendario laboral, que comprenderá tanto el horario de trabajo como la distribución anual de los días laborables, festivos, descansos semanales o entre jornadas y días inhábiles, y deberá exponerse en un lugar visible de cada centro de trabajo (Se adjunta hoja-modelo que, a tal fin, puede ser utilizada por esa empresa).
2.- HORAS EXTRAORDINARIAS
El número máximo de horas extraordinarias a realizar, con carácter general, no podrá superar las ochenta al año (algunos Convenios limitan aún más este número e, incluso, las suprimen) -excepto cuando se realizasen para prevenir o reparar siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes-.
3.- CALENDARIO DE VACACIONES
Además del calendario laboral, debe confeccionarse, al menos, dos meses antes del comienzo de las mismas (o incluso con más tiempo, si así lo estableciera el Convenio Colectivo aplicable), un calendario vacacional, suscrito por las partes, que deberá exponerse para conocimiento de todo el personal.