Menu

Circulares informativas

  • Fiscal 20/12/2018

    DICIEMBRE – 2018 (7-Fiscal)

    ÍNDICE

    1.- TERRITORIO COMÚN

    1.1. Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados: préstamos con garantía hipotecaria. NOVEDADES IMPORTANTES.

    1.2. Estimación objetiva IRPF y Régimen Simplificado IVA para 2019.

     

    1.3. Alteraciones catastrales de los bienes inmuebles: modelo de declaración 900D.

    2.- TERRITORIOS FORALES

    2.1. ÁLAVA:

    2.1.1. NOVEDAD: Presentación telemática de autoliquidaciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

    2.2. GIPUZKOA:

    2.2.1. Actividades prioritarias de mecenazgo para 2018 y 2019.

    2.2.2. Novedades en materia de obligaciones tributarias formales, y en materia de facturación.

    2.2.3. Novedades en materia de recaudación.

    2.3. BIZKAIA:

    2.3.1. Régimen trabajadores desplazados en IRPF. Retenciones sobre rentas del trabajo IRPF. Compensación para el fomento de la capitalización empresarial

    2.3.2. NOVEDAD: Nueva obligación de información para entidades intermediarias en arrendamientos de apartamentos turísticos

    3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS

    3.1. Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.

    3.2. Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4.- CONVIENE RECORDAR

    4.1. La obligación de comunicar las variaciones a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

    4.2. Suministro Inmediato de Información (SII) IGIC (Canarias).

    4.3. Sociedad Unipersonal: consecuencias de no proceder a la inscripción de la unipersonalidad

    4.4. El criterio de caja en IVA.

    4.5. IRPF; estimación directa simplificada, opción (Territorios Forales).

    4.6. Los tipos de retención aplicables a los rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario en 2019.

    4.7. Código LEI: renovación.

    4.8. Inversión de sujeto pasivo IVA; obras de rehabilitación.

    5.- FLASHES tributarios

    6.- CONSULTAS CONTABLES RESUELTAS POR EL ICAC.

  • Laboral 26/11/2018

    NOVIEMBRE – 2018 (10-Laboral)

    1.- PERMISOS RETRIBUIDOS

    Los permisos retribuidos son autorizaciones para poder faltar al trabajo durante el tiempo y por los motivos que se prevén en la normativa aplicable, con derecho a remuneración.

    2.- PERMISOS NO RETRIBUIDOS

    Estos permisos, denominados también “licencias sin sueldo” no están previstos legalmente.

    3.- REVISIONES MÉDICAS

    Las empresas están obligadas a vigilar el estado de salud de sus trabajadores, por lo que deben ofrecerles la posibilidad de hacerse una revisión médica; no obstante, los trabajadores podrán decidir si la hacen o no.

  • Fiscal 16/11/2018

    NOVIEMBRE – 2018 (6-Fiscal)

    ÍNDICE

    LO QUE CONVIENE RECORDAR, antes de que finalice el presente año, a efectos de poder reducir, según la normativa vigente en el ejercicio 2018, los importes a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como las principales cuestiones a tener en cuenta en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).

    1.- INTRODUCCIÓN.

    2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: CONCEPTOS ESPECÍFICOS.

    2.1. Tratamiento fiscal de los principales conceptos para la declaración de IRPF.

    2.2. Disolución de sociedades, separación de socios.

    2.3. Ganancias patrimoniales no justificadas.

    2.4. Exención por reinversión de beneficios extraordinarios en enajenación de elementos afectos a actividades económicas.

    2.5. Deducción por reinversión de beneficios.

    2.6. Compensación de ganancias de la base del ahorro con pérdidas.

    3.- PRINCIPALES NOVEDADES EN 2018/TEMAS DE ACTUALIDAD.

    3.1. Haciendas Forales Vascas.

    3.2. En Territorio Común.

    3.3. Prestación por maternidad.

    4.- IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.

    4.1. Personas obligadas a presentar declaración.

    4.2. Exención vivienda habitual.

    4.3. Patrimonio empresarial.

    4.4. Exención de participaciones en el capital de Sociedades (cotizadas o no) que realicen una actividad empresarial o profesional.

    4.5. Exención fondos europeos para el impulso de la innovación y la financiación.

    4.6. Exención bienes y derechos situados en el extranjero (trabajadores desplazados)

    4.7. Límite de cuota íntegra.

    5.- ANEXOS.

    1. Cuadro sinóptico aportaciones a Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.

    2. Cuadro sinóptico de prestaciones percibidas de Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.

    3.  A. Determinación de las ganancias patrimoniales, a partir del 1 de enero de 2007 en el IRPF, por la   transmisión de elementos no afectos a actividades económicas, en Territorios Forales y Territorio Común.

    B. Afectos a actividades económicas, en Territorios Forales y en Territorio Común.

    C. Conceptos que integran la base imponible, en Territorios Forales y en Territorio Común.

  • Laboral 31/10/2018

    OCTUBRE – 2018 (9-Laboral)

    1.- PARTES MÉDICOS DE BAJA, DE CONFIRMACIÓN DE LA BAJA Y DE ALTA MÉDICA DE LOS TRABAJADORES

    2.- INFORMES DE VIDA LABORAL DE EMPRESA

    3.- PRESTACIÓN DE MATERNIDAD

    4.- SALARIOS DE TRAMITACIÓN Y JORNADA REDUCIDA

    5.- PACTO DE MEJORA DE LOS DERECHOS DEL EXCEDENTE VOLUNTARIO

    6.- VALORACIÓN DEL DAÑO MORAL SUFRIDO POR INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES POR EL EMPLEADOR

  • Fiscal 18/10/2018

    OCTUBRE – 2018 (5-Fiscal)

    ÍNDICE

    1.- TERRITORIO COMÚN

    1.1. Impuesto sobre Sociedades: Pagos Fraccionados. Sociedades de normativa foral que tributan en ambas Administraciones.

    1.2. Impuesto sobre la Producción Eléctrica: NOVEDADES IMPORTANTES

    2.- TERRITORIOS FORALES

    2.1. ÁLAVA:

    2.1.1. Adaptación del sistema tributario de Álava al Derecho Civil Vasco

    2.2. GIPUZKOA:

    2.2.1. Modelo de declaración informativa de Operaciones Vinculadas

    2.3. BIZKAIA:

    2.3.1. Notificaciones y comunicaciones por medios telemáticos

    2.3.2. Pago Fraccionado a cuenta Impuesto sobre Sociedades. Sujetos pasivos que tributan por volumen de operaciones y no aplican normativa foral. Modelo tributario: Modelo 218

    2.3.3. Pago Fraccionado a cuenta Impuesto sobre Sociedades. Grupos Consolidados. Sujetos pasivos que tributan por volumen de operaciones y no aplican normativa foral. Modelo tributario: Modelo 222

    2.3.4. Apoyo a trabajadores autónomos que inician su actividad.

    3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS

    3.1. Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.

    3.2. Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4.- CONVIENE RECORDAR

    4.1. Segundo plazo de pago IRPF 2017.

    4.2. IRPF: pérdidas patrimoniales de la base del ahorro.

    4.3. Gastos de amortización de los bienes inmuebles.

    4.4. Obligación de auditar.

    4.5. Responsabilidad de los socios cuando una Sociedad mercantil se disuelve.

    4.6. Periodo para devolución por parte de la Administración de las autoliquidaciones del IRPF y del I. sobre Sociedades.

    4.7. Modificación de base imponible IVA: concurso de acreedores.

    4.8. Bizkaia: cambios relevantes en el procedimiento para solicitar el aplazamiento o fraccionamiento.

    5.- FLASHES tributarios

  • Laboral 08/10/2018

    SEPTIEMBRE – 2018 (8bis-Laboral)

    1.- FIESTAS LABORALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA Y DE ÁMBITO LOCAL PARA EL AÑO 2019

    • CALENDARIO LABORAL
    • HORAS EXTRAORDINARIAS
    • CALENDARIO DE VACACIONES