Menu

Circulares informativas

  • Laboral 25/02/2022

    FEBRERO-2022 (2-Laboral)

    PRINCIPALES NOVEDADES INTRODUCIDAS POR LA DENOMINADA “REFORMA LABORAL” (REAL DECRETO-LEY 32/2021 DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA LABORAL, LA GARANTÍA DE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO). ESTUDIO RELATIVO A LA CONTRATACIÓN

    “El contrato de trabajo se presume concertado por tiempo indefinido”.

    1.- CONTRATOS CELEBRADOS ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2021

    2.- CONTRATOS CELEBRADOS DESDE EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 HASTA EL 30 DE MARZO DE 2022 (ambos inclusive)

    3.- CONTRATOS EN PRÁCTICAS Y PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

    4.- DESDE EL 31 DE MARZO DE 2022 (inclusive)

    5.- CONTRATO EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓN

    6.- CONTRATO DE DURACIÓN DETERMINADA PARA LA SUSTITUCIÓN DE UNA PERSONA TRABAJADORA CON DERECHO A RESERVA DE PUESTO DE TRABAJO

    7.- CONTRATOS FIJOS DISCONTINUOS

    8.- CONTRATOS FORMATIVOS

    8.1.- CONTRATOS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA (similar al antiguo contrato de formación y aprendizaje)

    8.2.- CONTRATO FORMATIVO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL (similar al antiguo contrato en prácticas)

    9.- COTIZACIÓN ADICIONAL EN CONTRATOS DE DURACIÓN DETERMINADA

    10.- RÉGIMEN SANCIONADOR

    11.- NUEVO INCREMENTO DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL (Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero)

     

  • Laboral 28/01/2022

    ENERO – 2022 (1-Laboral)

    NOVEDADES EN MATERIA LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL EN LA LEY 22/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2022 (BOE 29.12.2021)

    • PENSIONES
    • RECUPERACIÓN DE LA PAGA EXTRAORDINARIA Y ADICIONAL DE DICIEMBRE DE 2012 (Disposición adicional trigésima segunda)
    • APLAZAMIENTO DE LA APLICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN ADICIONAL VIGÉSIMA OCTAVA DE LA LEY 27/2011, DE 1 DE AGOSTO SOBRE ACTUALIZACIÓN, ADECUACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL (Disposición adicional cuadragésima cuarta
    • DETERMINACIÓN DEL INDICADOR PÚBLICO DE RENTAS DE EFECTOS MÚLTIPLES (IPREM PARA 2021) (Disposición adicional centésima vigésima primera)
    • APLAZAMIENTO DE LA POSIBILIDAD DE QUE LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA EJERZAN SU ACTIVIDAD A TIEMPO PARCIAL (Disposición adicional centésima quinta
    • SUSPENSIÓN DEL SISTEMA DE REDUCCIÓN DE LAS COTIZACIONES POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES POR DISMINUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL (Disposición adicional centésima sexta
    • MODIFICACIÓN DEL ART. 37.6 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES: REDUCCIÓN DE JORNADA POR GUARDA LEGAL (Disposición final vigésima quinta)
    • MODIFICACIÓN DE LOS ART. 190, 191 y 192 DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    • DISPOSICIÓN TRANSITORIA VIGÉSIMA
    • INTERES LEGAL DEL DINERO E INTERES DE DEMORA (Disposición adicional cuadragésima sexta)
    • MANTENIMIENTO DE BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN
  • Fiscal 11/01/2022

    NOTA URGENTE 1 (Fiscal-Enero-2022)

    MODIFICACIÓN DE LOS PORCENTAJES DE RETENCIÓN APLICABLES SOBRE LOS RENDIMIENTOS DEL TRABAJO

    Los Territorios Históricos de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia han publicado la modificación de los porcentajes de retención aplicables a los rendimientos del trabajo desde el día 1 de enero de 2022, manteniéndose el procedimiento y las reglas de cálculo para determinar los pagos a cuenta aplicables a los rendimientos del trabajo personal vigentes hasta la fecha.

  • Fiscal 23/12/2021

    DICIEMBRE – 2021 (6-Fiscal)

    ÍNDICE

    1.- TERRITORIO COMÚN

    1.1.- Plusvalía Municipal: Nuevo cálculo de la base imponible del Impuesto.

    1.2.- Desequilibrio patrimonial. Causa de disolución.

    1.3.- IVA-IRPF: Régimen simplificado y estimación objetiva para 2022.

     

    2.- TERRITORIOS FORALES

    2.1.- ÁLAVA

    2.1.1.- R.P.F.-I.S.: Deducciones en materia de medio ambiente.

    2.1.2.- Plusvalía Municipal: Adaptaciones producto de Sentencia de T.C. 182/2021.

    2.2.- GIPUZKOA

    2.2.1- Modificación calendario “Ticket BAI”

    2.2.2.- Plusvalía Municipal: Adaptaciones producto de Sentencia de T.C. 182/2021.

    2.3.- BIZKAIA

    2.3.1.- Plusvalía Municipal: Adaptaciones producto de Sentencia de T.C. 182/2021.

    2.3.2.- BATUZ: Incentivos a su implantación anticipada y otras modificaciones tributarias.

    2.3.3.- R.P.F-BATUZ: Condiciones adhesión voluntaria a BATUZ y otras modificaciones tributarias.

     

    3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS

    3.1.-Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.

    3.2.- Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

     

    4.- CONVIENE RECORDAR

    4.1.- La obligación de comunicar antes del 31/12/2021 las variaciones a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

    4.2.- Cuenta vivienda en Territorios Forales.

    4.3.- El criterio de caja en IVA. Plazo para acogerse a este criterio.

    4.4.- IRPF: estimación directa simplificada, opción (Territorios Forales).

    4.5.- Los tipos de retención aplicables a los rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario en 2022.

    4.6.- Comunicación de los trabajadores antes del 31/12/2021 de nuevas circunstancias familiares y personales que puedan suponer un cambio en el cálculo de la retención a cuenta del IRPF.

    4.7.- Distintos plazos tributarios a considerar (Territorios Forales).

    4.8.- Prohibición de disponer sobre los bienes muebles e inmuebles de una sociedad.

     

    5.- FLASHES tributarios

     

    6.- CONSULTAS CONTABLES RESUELTAS POR EL ICAC Y PUBLICADAS EN BOICAC Nº 127

  • Laboral 20/12/2021

    DICIEMBRE – 2021 (10-Laboral)

    1.- Actualización de oficio de liquidaciones de cuotas por la Tesorería General de la Seguridad Social

    2.- Trabajadores extranjeros. Suplantación de identidad en el momento de la contratación. Comunicación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

    3.- Cambios en la normativa de aplicación de las reducciones por pronto pago del as sanciones por infracciones en ele orden social.

     

  • Fiscal 24/11/2021

    NOTA URGENTE 1 (Fiscal-Noviembre 2021)

    PROYECTO TICKETBAI-BATUZ

    La Diputación Foral de Bizkaia aprobó en 2020 una Norma Foral por la que se establecía un sistema integral de control de los rendimientos de actividades económicas como fecha de implantación obligatoria el 1/01/2022. Con ella, se pretende avanzar en la implementación de una estrategia integral y que recibe el nombre de BATUZ, mediante el control de la tributación de todas las personas (físicas o jurídicas) que desarrollan actividades económicas, independientemente de su tamaño o volumen de operaciones.

    El proyecto BATUZ se basa en tres pilares, de los cuales les recordamos sus principales notas en la presente Circular: el sistema de facturación Ticketbai, el Libro Registro de Operaciones Económicas y la puesta a disposición de los contribuyentes de borradores de declaraciones.

    La normativa BATUZ corresponde exclusivamente a la Hacienda Foral de Bizkaia, si bien el sistema de facturación TICKETBAI está coordinado también con Álava y Gipuzkoa, previéndose en estos territorios diferentes fases de entrada en vigor por colectivos a lo largo de 2022.

    Actualmente la administración Bizkaia se encuentra en fase de aprobación de un proyecto normativo por el que se difiere la obligatoriedad del sistema hasta el 01/01/2024, si bien permite la adhesión voluntaria para los ejercicios 2022 y/o 2023.