Menu

Noticias

Canal de denuncias interno: obligaciones, confidencialidad y sanciones según la Ley 2/2023

La implantación de un canal de denuncias no solo es un requisito legal, sino una herramienta necesaria para fomentar la transparencia, la ética corporativa y la confianza en las organizaciones. La Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, ha cambiado la forma en que las empresas deben gestionar las denuncias internas. Este marco normativo, que incirpora la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, […]

Veri*factu vs SII: diferencias clave, ventajas y desventajas de cada sistema

A continuación te ofrecemos una comparativa detallada de Veri*factu y SII para que puedas entender las implicaciones de ambos modelos y tomar la mejor decisión para tu empresa. La digitalización de la facturación y el control tributario en España está viviendo un punto de inflexión. A partir de la puesta en funcionamiento del Reglamento Veri*factu, miles de empresas y profesionales deberán tener preparados sus sistemas informáticos de facturación (SIF) para garantizar que cada factura se registre de manera segura, trazable y […]

El cobro por la resolución de un contrato de arrendamiento de local de negocio no puede computarse como ingreso de la actividad económica para el cálculo de la fuente principal de renta en la exención de empresa en el Impuesto sobre el Patrimonio

Las ganancias patrimoniales derivadas de bienes afectos a la actividad económica no se computan como parte del rendimiento neto de la actividad económica El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Málaga, se pronuncia en su sentencia número 1607/2025, de 17 de julio de 2025, recurso. n.º 500/2024 sobre el cumplimiento del requisito relativo a que la actividad económica constituya la principal fuente de renta del recurrente a la hora de aplicar la exención prevista en el art. 4.Ocho.Uno de la […]

Consulta aclaratoria de la DGT sobre la regularización de cuotas del RETA: imputación temporal en IRPF

La DGT expone en qué periodo impositivo debe imputarse una cantidad que el contribuyente debe pagar para regularizar sus cuotas de la Seguridad Social. El trabajador autónomo de la consulta V0874-25, de 22 de mayo de 2025, incluido en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA), ha recibido en 2025 una comunicación de la Tesorería General de la Seguridad Social en la que se le requiere el pago de una cantidad correspondiente a la regularización de sus cuotas del […]

El RD-ley 9/2025, de 29 de julio, amplía el permiso de nacimiento y cuidado de menores en tres semanas

Entre otras medidas, se incrementa, con carácter general, la duración del permiso de nacimiento y cuidados, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento en tres semanas, las últimas con un diseño más flexible, garantizando la percepción de los ingresos ordinarios. En el BOE del 30/07/2025 se publica el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, mediante la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los […]

España supera por primera vez los 22 millones de ocupados

La tasa de paro se reduce hasta el 10,29%, la menor desde 2008 pero aún lidera el porcentaje en la Unión Europea Un total de 22.270.000 ocupados es la cifra que registra la base de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), marcando un nuevo hito en la serie histórica de la Encuesta de Población Activa (EPA). Aunque el dato baja hasta los 22,16 millones en términos desestacionalizados, la tasa de paro (10,29%) sigue siendo la más alta de la […]