Menu

Noticias

El tiempo máximo que la Seguridad Social permite estar de baja por enfermedad o accidente

Mientras dura ese periodo la persona tiene derecho a cobrar una prestación para cubrir esa alta de ingresos Cuando un trabajador está impedido para ejercer su profesión debido a una enfermedad o accidente -sean o no de origen laboral- pasa a situación de incapacidad temporal. Lo que popularmente se conoce como ‘coger la baja’. Mientras dura ese periodo la persona tiene derecho a cobrar una prestación para cubrir esa alta de ingresos, aunque dentro de unos límites temporales. De inicio […]

LA REFORMA FISCAL DE EUSKADI GARANTIZARÁ UN MEJOR TRATAMIENTO A LOS PERCEPTORES DEL SMI

La reforma fiscal que ha comenzado su tramitación en las Juntas Generales de los tres territorios vascos dará un vuelco al peor tratamiento fiscal que tienen ahora los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en Euskadi en relación al resto de España. De aprobarse, el País Vasco se libraría del intenso debate que se ha desatado a escala nacional ante las reticencias de Hacienda a ajustar esta vez las tablas del Impuesto Sobre la Renta para las Personas Físicas (IRPF) […]

INSOPORTABLE TASA DE PARO

Al cierre de 2024, la foto oficial del empleo en España viene enmarcada con una indisimulada euforia. Según los datos del Gobierno, la Seguridad Social cerró diciembre con 21.344.487 afiliados, lo que supone un incremento de 501.551 ocupados en el año, situando la cifra en máximos históricos. Además de la cantidad-se dice-, la calidad del empleo también ha mejorado. Cerca de 14,7 millones de ocupados cuentan con un contrato indefinido, de los cuales 9,7 millones trabajan a tiempo completo. Así, […]

LAS EMPLEADAS DEL HOGAR PIERDEN UN 8% DE COTIZANTES CON LA ESCALADA DEL SALARIO MÍNIMO

En un año histórico para el mercado laboral como 2024 en el que Euskadi se consolidó por encima del millón de afiliados a la Seguridad Social ha habido dos colectivos que han sufrido destrucción de empleo, es decir, pérdida de cotizantes. Se trata de las empleadas del hogar y del sector primario, precisamente dos de los ámbitos más vinculados al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que acumula un alza del 54% desde 2018 -desde los 736 euros hasta los 1.134- y […]

EUSKADI CIERRA EL AÑO CON UNA ALZA SALARIAL DEL 3,6% EN LOS CONVENIOS, LA MAYOR DE ESPAÑA

Euskadi se mantiene a la cabeza de España como la comunidad con mayor subida salarial pactada en los convenios colectivos negociados en el territorio.   Al cierre del año el aumento era del 3,65% en los acuerdos vigentes, por encima del 3,07% de la media nacional y de la inflación, que acabó el ejercicio en el 2,8%, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo. Eso quiere decir, por tanto, que los trabajadores están recuperando poder adquisitivo.   […]

NO ES SOLO EL SMI

EI asunto del Salario Mínimo es muy sensible. En primer lugar, por el gran número de afectados/interesa- dos, cuya cifra supera los dos millones y medio de trabajadores. En segundo por sus efectos colaterales sobre las escalas salariales, pues afecta directamente a los mínimos (como su mismo nombre indica) pero también a los inmediatamente superiores que se ven aproximados o superados por ellos tras la subida. El Gobierno y sus comunicadores insisten en que se trata y hablamos de tan […]